Invierte en tu educación y desarrollo profesional

El momento de invertir en tu educación y desarrollo es ahora. Si tienes un curso que has querido tomar o una conferencia a la que desees asistir, no esperes más. Tú eres tu activo más valioso y es importante que inviertas en ti mismo.  Después de todo, tú y tu crecimiento son todo lo que puedes controlar. Hasta tus proyectos profesionales son vulnerables a un grado de incertidumbre. Frecuentemente no invertimos los recursos porque el...

Lee más

LO QUE ESTOY ESCRIBIENDO

Crecimiento
Pamela Ayuso

Cómo vaciar tu mente para un mejor desempeño y resolución de problemas

Estoy convencida de que una de las más grandes amenazas para la mente adulta es la cantidad de información que almacenamos en ella. Todo el día, nuestro cerebro procesa miles de elementos pendientes e incompletos:

  • Olvidaste regresarle la llamada a un cliente.

  • La propuesta todavía no está terminada.

  • Casi termina el periodo para declarar impuestos y no has preparado la documentación.

  • La impresora ha tenido problemas y tendrá que repararse.

  • Tienes que empezar el proceso de reclutamiento para un nuevo puesto de mercadeo.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

4 pasos sencillos para arreglar problemas en tus procesos

Aunque ya tengas procesos funcionando bien en tu negocio, en ocasiones tendrás que enfrentarte a problemas. Tal vez un boletín no fue enviado en la fecha debida, o hace falta información en uno de los informes. Es imposible predecir y documentar todas las cosas que pudieran ocurrir en tus procesos.

Así que, ¿qué puedes hacer cuando encuentras una falla en la forma en que algo debe hacerse? Tienes dos opciones: puedes arreglarlo de forma temporal, o puedes prevenir el problema para que no vuelva a ocurrir. Vale la pena tomarse el tiempo para descubrir qué pasó y arreglar el problema para el futuro.

Lee más
Crecimiento
Pamela Ayuso

Sigue creciendo: cómo implementar lo que lees

Leer artículos y libros de negocios es una de las mejoras formas de aprender, mantenerte actualizado y descubrir nuevas formas de hacer crecer un negocio. Con todos los recursos disponibles hoy, las opciones son infinitas; podemos aprender sobre cualquier tema que nos imaginemos, y esta es una oportunidad para crecer.

Sin embargo, leer solo es la mitad del proceso. Cuando empezamos a absorber más información, se presenta un problema: cómo organizar y analizar toda la información e ideas nuevas de los artículos y libros. Lo ideal sería implementar algo de este nuevo conocimiento adquirido, pero ¿cuál es la mejor forma de clasificar y organizar todas las ideas de la lectura?

Yo me he enfrentado a este mismo problema, y los siguientes pasos me han sido útiles para administrar y organizar la información que encuentro en los artículos y libros que leo.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

6 ideas útiles para que tus procesos sean más optimizados

Automatizar los procedimientos de tu oficina resulta en numerosos beneficios invaluables: aumentas tu productividad, mejoras tu precisión y, lo mejor de todo, ahorras tiempo y dinero (lee más sobre los beneficios en Los beneficios de implementar procesos en tu negocio). La meta final es hacer que las cosas pasen de realizarse manualmente a descubrir e implementar mejoras que agilicen las actividades de tu empresa. Estas ideas breves pero ahorradoras de tiempo ofrecen grandes beneficios a futuro. Toda gota de energía que puedas ahorrar te dejará espacio para desarrollar mejoras y crecimiento. 

Para empezar, estudia lo que ya estás haciendo de forma cotidiana. Intenta cambiar una cosa a la vez. Cuando empieces a analizar la forma en que funciona tu negocio, puede que descubras algunas soluciones sencillas.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

Los valiosos sistemas en la nube que usamos en mi compañía

La nube puede ser una bendición para una compañía pequeña.

Hace tan solo diez años, las opciones más viables para organizaciones pequeñas eran sistemas de menor calidad que debían compartirse a través de servidores locales a los que les daba mantenimiento una persona de TI. Debido a que no se podía costear un sistema efectivo en el sitio, la mayoría de estas empresas optaban por mantenerlo todo en Excel y compartir documentos en un servidor interno. Era una forma frustrante de trabajar que ya es obsoleta.

Nuestra odisea como empresa fue parecida a la de muchas compañías pequeñas. A continuación, encontrarás un breve relato sobre los problemas que enfrentamos en cada uno de nuestros departamentos con las correspondientes soluciones que utilizamos para resolverlos mediante software en la nube. 

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

Invierte en el futuro para evitar posibles obstáculos

¿Alguna vez has desarrollado una forma ingeniosa de hacer algo y después olvidaste cómo es que llegaste a conseguir el resultado que obtuviste?

Siempre que hacemos algo por primera vez, cometemos errores y aprendemos al avanzar. Tal vez invirtamos tiempo trabajando en una tarea, pero después nos demos cuenta de que el proceso no funcionó. Así que lo intentamos de otra manera y puede ser que ahora vaya en la dirección correcta. Eventualmente, desciframos el acertijo y alcanzamos la meta.

Entonces, pasamos a lo que sigue. Cuando necesitamos repetir el proceso el año siguiente, hubiera sido útil seguir los pasos que se tomaron originalmente. El problema es que pensamos que este era un proceso de una sola vez que no volvería a repetirse. Has realizado miles de tareas desde entonces y no existen notas sobre los pasos que se deben tomar para lograr el resultado deseado en el primer intento.

Lee más
Equipo
Pamela Ayuso

Cómo delegar trabajo a tu primer empleado

Tarde o temprano, tu negocio crecerá a un nivel en el que tú ya no serás capaz de encargarte de todo. Es algo inevitable: para crecer y poder cumplir con las exigencias del negocio, es necesario contratar a más personas.

Contratar al primer empleado de una empresa es un gran cambio que es tanto positivo como desafiante. Esta nueva persona no solo tomará parte de la carga de trabajo, sino que también puede añadir nuevas habilidades y prácticas que antes no existían en la empresa. 

La meta es entrenar al nuevo empleado para que tenga el mayor éxito posible.

Lee más
Libros y Escritura
Pamela Ayuso

Ideas valiosas de Google para el crecimiento y la innovación: Parte 2

Este artículo es la Parte 2 de mis aprendizajes y comentarios sobre Cómo trabaja Google (biblioteca pública) de Eric Schmidt y Jonathan Rosenberg.

La primera parte de mi análisis, Ideas valiosas de Google para el crecimiento y la innovación: Parte 1, resaltó algunas de las mejores ideas de Google sobre organización, acceso a la información y reclutamiento. En este artículo, comparto algunas de mis citas favoritas de su guía sobre compartir metas, comunicación, recursos e innovación.

Esto no pretende ser un análisis completo del libro, pero en caso de que no hayas tenido oportunidad de leerlo, te comparto algunas de las ideas que me parecieron más impactantes como gerente de negocios. En cuanto tengas la oportunidad, te lo recomiendo; estoy segura de que las ideas de Google tendrán un efecto significativo en cualquier organización.

Lee más
Libros y Escritura
Pamela Ayuso

Ideas valiosas de Google para el crecimiento y la innovación: Parte 1

Cómo trabaja Google (biblioteca pública) de Eric Schmidt y Jonathan Rosenberg es un libro éxito en ventas del New York Times publicado en 2015. De 2001 a 2011, Eric Schmidt fue el CEO de Google, y Jonathan Rosenberg fue el Vicepresidente Senior de Productos en Google y renunció en 2011. En el libro, los autores comparten las lecciones que aprendieron sobre administración mientras ellos y otros creaban y hacían crecer a este gigante del internet.

La primera vez que leí Cómo trabaja Google, me sorprendí al encontrar tantas ideas útiles sobre estrategias de negocios y organización en el libro. Aunque seguir sus ejemplos e implementar todo lo que proponen tomaría una tremenda cantidad de atención y esfuerzo, creo que el tomar al menos algunas de sus ideas puede tener un gran impacto en un negocio. Recomiendo ampliamente leer esta publicación a cualquiera interesado en aprender algunas de las historias y secretos de Google.

Lee más
Heptagrama
Pamela Ayuso

Cómo llevar control de todo lo que tienes que hacer de forma efectiva

Los días están llenos de actividad y pasan en un parpadeo. Entre una cosa y la siguiente, se nota si las ideas y el trabajo se están administrando correctamente. Tal vez se nos pase una fecha límite, olvidemos regresarle la llamada a un cliente importante o descuidemos una asignación clave. La ejecución es crucial, pero también lo es el darle seguimiento para asegurarnos de que todo lo que debía hacerse se hizo a tiempo.

Pero no te preocupes: siempre hay maneras de combatir esto. Todo lo que se necesita es desarrollar un sistema para llevar control de todos los elementos en tu lista de pendientes y asegurarte de que el sistema funciona para cumplir con todas estas tareas. Aquí tienes algunas estrategias que te pueden ser útiles.

Lee más

NetSuite: cómo seleccionar el mejor ERP

Hace tres años, nos dimos cuenta de que nuestro sistema de contabilidad actual ya no cumplía con nuestras necesidades. Cuando apenas empezábamos, manejábamos toda nuestra actividad contable en una hoja de cálculo de Excel. Después implementamos Zoho Books, un sistema de contabilidad básico y trabajamos con este durante cuatro años. Al momento de su implementación, había sido una gran mejora, y lo considero como un excelente sistema de software de contabilidad para empezar. Sin embargo, después de algunos años, nos dimos cuenta de que estábamos listos para obtener algunas funciones más avanzadas.

Seleccionar un sistema nuevo no fue algo sencillo. Somos desarrolladores de bienes inmuebles, y nuestra industria tiene peculiaridades que no encajan en los modelos de negocios estándar. Por ejemplo, no solo vendemos, sino que también alquilamos propiedades. Además, nuestro proceso de manufactura varía de edificio en edificio, y a veces de tipo de apartamento a tipo de apartamento.

Lee más

Cómo vaciar tu mente para un mejor desempeño y resolución de problemas

Estoy convencida de que una de las más grandes amenazas para la mente adulta es la cantidad de información que almacenamos en ella. Todo el día, nuestro cerebro procesa miles de elementos pendientes e incompletos:

  • Olvidaste regresarle la llamada a un cliente.

  • La propuesta todavía no está terminada.

  • Casi termina el periodo para declarar impuestos y no has preparado la documentación.

  • La impresora ha tenido problemas y tendrá que repararse.

  • Tienes que empezar el proceso de reclutamiento para un nuevo puesto de mercadeo.

Lee más

4 pasos sencillos para arreglar problemas en tus procesos

Aunque ya tengas procesos funcionando bien en tu negocio, en ocasiones tendrás que enfrentarte a problemas. Tal vez un boletín no fue enviado en la fecha debida, o hace falta información en uno de los informes. Es imposible predecir y documentar todas las cosas que pudieran ocurrir en tus procesos.

Así que, ¿qué puedes hacer cuando encuentras una falla en la forma en que algo debe hacerse? Tienes dos opciones: puedes arreglarlo de forma temporal, o puedes prevenir el problema para que no vuelva a ocurrir. Vale la pena tomarse el tiempo para descubrir qué pasó y arreglar el problema para el futuro.

Lee más

Sigue creciendo: cómo implementar lo que lees

Leer artículos y libros de negocios es una de las mejoras formas de aprender, mantenerte actualizado y descubrir nuevas formas de hacer crecer un negocio. Con todos los recursos disponibles hoy, las opciones son infinitas; podemos aprender sobre cualquier tema que nos imaginemos, y esta es una oportunidad para crecer.

Sin embargo, leer solo es la mitad del proceso. Cuando empezamos a absorber más información, se presenta un problema: cómo organizar y analizar toda la información e ideas nuevas de los artículos y libros. Lo ideal sería implementar algo de este nuevo conocimiento adquirido, pero ¿cuál es la mejor forma de clasificar y organizar todas las ideas de la lectura?

Yo me he enfrentado a este mismo problema, y los siguientes pasos me han sido útiles para administrar y organizar la información que encuentro en los artículos y libros que leo.

Lee más

6 ideas útiles para que tus procesos sean más optimizados

Automatizar los procedimientos de tu oficina resulta en numerosos beneficios invaluables: aumentas tu productividad, mejoras tu precisión y, lo mejor de todo, ahorras tiempo y dinero (lee más sobre los beneficios en Los beneficios de implementar procesos en tu negocio). La meta final es hacer que las cosas pasen de realizarse manualmente a descubrir e implementar mejoras que agilicen las actividades de tu empresa. Estas ideas breves pero ahorradoras de tiempo ofrecen grandes beneficios a futuro. Toda gota de energía que puedas ahorrar te dejará espacio para desarrollar mejoras y crecimiento. 

Para empezar, estudia lo que ya estás haciendo de forma cotidiana. Intenta cambiar una cosa a la vez. Cuando empieces a analizar la forma en que funciona tu negocio, puede que descubras algunas soluciones sencillas.

Lee más

Los valiosos sistemas en la nube que usamos en mi compañía

La nube puede ser una bendición para una compañía pequeña.

Hace tan solo diez años, las opciones más viables para organizaciones pequeñas eran sistemas de menor calidad que debían compartirse a través de servidores locales a los que les daba mantenimiento una persona de TI. Debido a que no se podía costear un sistema efectivo en el sitio, la mayoría de estas empresas optaban por mantenerlo todo en Excel y compartir documentos en un servidor interno. Era una forma frustrante de trabajar que ya es obsoleta.

Nuestra odisea como empresa fue parecida a la de muchas compañías pequeñas. A continuación, encontrarás un breve relato sobre los problemas que enfrentamos en cada uno de nuestros departamentos con las correspondientes soluciones que utilizamos para resolverlos mediante software en la nube. 

Lee más

Invierte en el futuro para evitar posibles obstáculos

¿Alguna vez has desarrollado una forma ingeniosa de hacer algo y después olvidaste cómo es que llegaste a conseguir el resultado que obtuviste?

Siempre que hacemos algo por primera vez, cometemos errores y aprendemos al avanzar. Tal vez invirtamos tiempo trabajando en una tarea, pero después nos demos cuenta de que el proceso no funcionó. Así que lo intentamos de otra manera y puede ser que ahora vaya en la dirección correcta. Eventualmente, desciframos el acertijo y alcanzamos la meta.

Entonces, pasamos a lo que sigue. Cuando necesitamos repetir el proceso el año siguiente, hubiera sido útil seguir los pasos que se tomaron originalmente. El problema es que pensamos que este era un proceso de una sola vez que no volvería a repetirse. Has realizado miles de tareas desde entonces y no existen notas sobre los pasos que se deben tomar para lograr el resultado deseado en el primer intento.

Lee más

Cómo delegar trabajo a tu primer empleado

Tarde o temprano, tu negocio crecerá a un nivel en el que tú ya no serás capaz de encargarte de todo. Es algo inevitable: para crecer y poder cumplir con las exigencias del negocio, es necesario contratar a más personas.

Contratar al primer empleado de una empresa es un gran cambio que es tanto positivo como desafiante. Esta nueva persona no solo tomará parte de la carga de trabajo, sino que también puede añadir nuevas habilidades y prácticas que antes no existían en la empresa. 

La meta es entrenar al nuevo empleado para que tenga el mayor éxito posible.

Lee más

Ideas valiosas de Google para el crecimiento y la innovación: Parte 2

Este artículo es la Parte 2 de mis aprendizajes y comentarios sobre Cómo trabaja Google (biblioteca pública) de Eric Schmidt y Jonathan Rosenberg.

La primera parte de mi análisis, Ideas valiosas de Google para el crecimiento y la innovación: Parte 1, resaltó algunas de las mejores ideas de Google sobre organización, acceso a la información y reclutamiento. En este artículo, comparto algunas de mis citas favoritas de su guía sobre compartir metas, comunicación, recursos e innovación.

Esto no pretende ser un análisis completo del libro, pero en caso de que no hayas tenido oportunidad de leerlo, te comparto algunas de las ideas que me parecieron más impactantes como gerente de negocios. En cuanto tengas la oportunidad, te lo recomiendo; estoy segura de que las ideas de Google tendrán un efecto significativo en cualquier organización.

Lee más

Ideas valiosas de Google para el crecimiento y la innovación: Parte 1

Cómo trabaja Google (biblioteca pública) de Eric Schmidt y Jonathan Rosenberg es un libro éxito en ventas del New York Times publicado en 2015. De 2001 a 2011, Eric Schmidt fue el CEO de Google, y Jonathan Rosenberg fue el Vicepresidente Senior de Productos en Google y renunció en 2011. En el libro, los autores comparten las lecciones que aprendieron sobre administración mientras ellos y otros creaban y hacían crecer a este gigante del internet.

La primera vez que leí Cómo trabaja Google, me sorprendí al encontrar tantas ideas útiles sobre estrategias de negocios y organización en el libro. Aunque seguir sus ejemplos e implementar todo lo que proponen tomaría una tremenda cantidad de atención y esfuerzo, creo que el tomar al menos algunas de sus ideas puede tener un gran impacto en un negocio. Recomiendo ampliamente leer esta publicación a cualquiera interesado en aprender algunas de las historias y secretos de Google.

Lee más
Pamela Ayuso - About Section

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO

Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.

Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de pamela@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.

Pamela Ayuso - About Section

SOBRE LA AUTORA

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es una escritora que comparte conocimientos prácticos sobre el crecimiento personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales en su blog y LinkedIn. Publicó su primer libro para niños en 2019, Alicia y Cone pintan un mural.

SOBRE LA AUTORA

Pamela Ayuso es una autora y cofundadora y CEO de Celaque. Es una emprendedora y desarrolladora de bienes inmuebles que tiene experiencia en liderazgo ejecutivo en dos de las desarrolladoras inmobiliarias más exitosas de Honduras: administrando operaciones en Alianza y liderando Celaque. Celaque desarrolla edificios de oficinas y residenciales y administra una amplia cartera de propiedades. El enfoque de Pamela es convertir a Celaque en un modelo para la empresa del siglo XXI.

Además de su papel como CEO en Celaque, Pamela es la autora del libro más vendido de Amazon, Heptagrama: El sistema de diseño empresarial de 7 pilares para el siglo XXI. Ofrece conocimientos prácticos sobre el desarrollo personal y empresarial para otros emprendedores y líderes empresariales, en su blog y LinkedIn. Su esposo y sus tres maravillosas hijas inspiraron la historia de su primer libro para niños, Alicia y Cone pintan un mural.

MEJORA COMO MANEJAS TU TIEMPO

Únete a nuestra lista de correos y recibe nuestro ebook gratis Administración de tiempo para dueños de empresas ocupados.

Pamela Ayuso usará la información de este formulario para mantenerse en contacto contigo y enviarte actualizaciones. Puedes optar por salirte en cualquier momento al dar clic en el enlace de cancelar suscripción que se encuentra al pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nosotros, o al contactarnos por medio de contact@pamelaayuso.com. Tu información será tratada con respeto. Utilizamos cookies y tecnologías similares para manejar este sitio web y para entender mejor cómo lo utilizas. Para más información, lee nuestra Política de privacidad.

¿Buscas algo más? Usa el buscador para encontrar más consejos prácticos de Pamela.

Categorías