Archivo de: Desarrollo de negocios

Cómo implementar creatividad en una estructura de trabajo profesional

Solemos asociar la creatividad con artistas y escritores y sus inspiradoras esculturas, vibrantes pinturas y bella poesía. Debido al enfoque que le damos a estos brillantes creadores, raramente apreciamos el impacto que puede tener la creatividad en nuestras carreras profesionales. Sin embargo, la creatividad es uno de nuestros recursos más útiles sin importar el trabajo que hagamos, sea contabilidad, mercadeo, o simplemente administrar un departamento.

La creatividad es lo que nos permite darle forma a nuestro camino y a nuestra visión. Sin esta, somos solo parte de la máquina organizacional y la estructura actual. Con creatividad, podemos alterar nuestro entorno, hacerlo mejor y crecer.

Lee más

Un viaje por el mundo de los procesos

La importancia de tener procesos programados en nuestra compañía se volvió aparente cuando me empecé a dar cuenta que no estábamos dando pasos necesarios específicos. Vimos que algunas facturas de clientes no salían a tiempo, y en una ocasión omitimos acciones importantes al cerrar una venta. Fue entonces cuando supe que debíamos manejar nuestros flujos de trabajo con procedimientos establecidos.

Cuando empecé a establecer nuestros procesos, traté de hacerlo para todas las partes de la compañía. No fue fácil, pero cuando lo logramos, nos funcionó muy bien. Con el tiempo, hemos podido evitar muchos problemas previsibles, y también hemos podido operar de manera consistente y con la calidad que habíamos visualizado. Creo que es en esta parte en la que los procesos brillan; te ayudan a llevar a cabo el trabajo vital que debe realizarse y te dan tiempo para visualizar lo que sigue.

Lee más

Cómo implementar herramientas nuevas y alcanzar los mejores resultados

Implementar ideas nuevas no siempre es sencillo. A veces llegamos con las mejores intenciones a una compañía y queremos introducir muchas innovaciones, pero frecuentemente nos encontramos con patrones que son difíciles de alterar. Incluso en empresas que hemos manejado por años, puede que nos topemos con resistencia cuando tratamos de instituir prácticas nuevas.

Sea que desees implementar un sistema nuevo de administración de procesos o el uso de objetivos y resultados clave en tu compañía, es posible que te encuentres con fricción. Esto es normal, especialmente cuando se trata de una mejora en vez de una solución a un problema existente. Tener que aprender a usar una nueva herramienta o sistema informático requiere de tiempo adicional además de lo que ya hacemos a diario.

Lee más

Estrategias para aprender a tomar mejores decisiones

Dos de las personas de las que más he aprendido son Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, y Charlie Munger, vicepresidente de la misma compañía. Ambos han desarrollado la reputación de gurús en la industria de las inversiones. Ellos invierten en compañías nuevas con poca frecuencia y se apegan a sus inversiones a largo plazo. Buffett y Munger pasan su tiempo leyendo, estudiando y meditando, y han logrado construir un imperio de negocios con esta estrategia de análisis profundo y acción escasa.

En los últimos dos años, mientras he trabajado en desarrollar mi compañía, frecuentemente me encuentro en modo de acción, completando una tarea tras otra. Esto resulta en que me sea difícil encontrar el tiempo para pensar en ideas y decisiones. Con el tiempo me he dado cuenta de que debo actuar menos para ser más eficaz, ya que la idea es tomar tiempo para aprender a pensar lo más claramente posible.

Lee más

Cómo mantener lo que has implementado en tu compañía

Normalmente, las ideas nuevas llegan de forma inesperada, y frecuentemente son muy valiosas. Cuando creas un nuevo flujo de trabajo o tienes una idea nueva sobre el trabajo cotidiano que haces tú o tu equipo, el concepto suele no ser suficiente. Para que la idea persista, debe institucionalizarse de alguna manera, pues de otra forma tal vez nunca llegue a implementarse; e incluso si llega a implementarse, puede que desaparezca después de un tiempo. En Celaque, actualmente nos enfrentamos a

Lee más

Cómo encontrar lo que tu cliente quiere y necesita

En los negocios, todos vendemos algo. Puede ser que tengamos un gran producto que ha tenido buenos resultados en el pasado pero que necesitamos actualizar, o tal vez deseemos crear una nueva línea de productos. Cualquiera que sea el caso, la clave para crear un gran producto está en descubrir qué es lo que el cliente quiere y necesita y después crearlo.

Muchas veces he pensado sobre esto: producir el tipo de invento que será la combinación justa de las características que nuestros clientes necesitan. Mi compañía es una empresa de desarrollo de bienes raíces, Celaque, y construimos apartamentos y edificios de oficinas. Antes de iniciar un proyecto nuevo, lo ajustamos y modificamos hasta estar seguros de tener el mejor diseño posible. Sin embargo, nuestros clientes y si lo compran o no son los últimos jueces.

Lee más

Cómo puede la gestión de riesgos proteger y hacer crecer tu negocio

En su libro, The Most Important Thing: Uncommon Sense for the Thoughtful Investor, Howard Marks (biblioteca pública) escribe ampliamente sobre el riesgo. Como cofundador y copresidente de una empresa de gestión de activos altamente exitosa llamada Oaktree Capital Management, evalúa riesgos de inversión a diario y tiene una visión única sobre cómo funcionan. El riesgo a veces se define como volatilidad e incertidumbre; él lo describe como la “probabilidad de pérdida”.

La mayoría de nosotros no compramos ni vendemos acciones de empresas profesionalmente, pero todos nos enfrentamos al riesgo cuando tomamos una decisión. La calidad de nuestros resultados depende de qué tan bien deliberemos y manejemos el riesgo inherente en nuestras elecciones. Tratamos de seleccionar la mejor ruta posible, pero siempre existe una probabilidad de que las cosas tengan otro resultado.

Lee más

El registro de incidencias: cómo puede beneficiar a tu compañía

Me he pasado el último año y medio implementando algunas de las ideas que Ray Dalio describe en su libro, Principios (biblioteca pública). El libro contiene conceptos y teorías sumamente útiles que aplican a cualquier compañía. Te recomiendo espaciar el contenido y las nuevas implementaciones para asegurarte de que lo que has cambiado en el pasado se ha integrado por completo antes de pasar a una idea nueva.

Uno de los conceptos que ha tenido un impacto significativo en nuestra compañía es el registro de incidencias. Dalio lo implementó como una herramienta de gestión en su compañía, Bridgewater Associates.

Lee más

Qué hacer cuando no puedes encontrar el sistema informático que necesitas

En mi compañía, Celaque, hemos estado buscando un sistema de Recursos Humanos para tener una base de datos más precisa de nuestros contratistas, subcontratistas y otro personal en nuestros proyectos de construcción. Podemos llegar a tener hasta más de 300 personas trabajando en un edificio durante los meses de mayor actividad, y usar hojas de cálculo de Excel para mantener estos datos ya no es suficiente.

Hemos estado buscando la herramienta ideal por más de un mes, y hemos analizado docenas de alternativas. Sin embargo, nuestras opciones han sido o demasiado costosas o muy limitadas. A veces, lo que necesitas parece no existir. En ese caso, la solución al problema no es siempre tan fácil de encontrar. Los siguientes pasos te pueden ayudar.

Lee más

COVID-19 y tu negocio: cómo manejarlo

El día de ayer me puse a pensar en los planes que había hecho en enero para los primeros seis meses de este año y lo diferentes que son ahora debido a la realidad que estamos viviendo. No me imaginé que fuera a pasar algo como esto; creo que a todos nos tomó por sorpresa. El año empezó muy bien y, ahora, estamos en cuarentena, buscando la forma de seguir adelante con las operaciones de nuestra compañía. El COVID-19 nos sorprendió en medio de la construcción de un edificio y a dos semanas de terminar otro, y, sin embargo, tuvimos que pausar nuestras actividades de construcción el día de hoy.

Me está costando trabajo poder procesar todo esto en mi mente y saber cómo seguir adelante. Es impactante, pero la situación es la misma para todos.

Lee más