Archivo de: Desarrollo de negocios

Cómo manejar tu productividad y alcanzar tus metas

El concepto de recopilar todos los pendientes y tener un sistema confiable que reduzca el estrés es invaluable. Tan solo esta parte ha cambiado la forma en que manejo mis tareas y me ha ayudado significativamente a aumentar mi productividad.

Lee más

Visualiza tu negocio como un sistema

La perspectiva que proporciona el pensamiento sistémico es invaluable, especialmente si lideras una compañía o un equipo. Con la ayuda de esta perspectiva, puedes evolucionar para convertirte en el jardinero o jardinera de un sistema complejo y trabajar para hacerlo más resistente y creativo.

Lee más

Cómo la curiosidad y la experimentación pueden hacer que tu negocio crezca

A medida que pasa el tiempo y construimos nuestras carreras, tendemos a empezar a especializarnos sin darnos cuenta. Buscamos eficiencia aprovechando el tiempo y los recursos que tenemos para producir el mejor efecto. Al especializarnos, nos convertimos en expertos en nuestros campos y profundizamos nuestro conocimiento, pero también podemos perder el conocimiento sobre otras áreas que pueden tener un impacto significativo en nuestras empresas.

No me había dado cuenta de que estaba haciendo exactamente esto hasta que la pandemia me hizo que considerara el mercadeo desde una perspectiva distinta. Aunque fue debido a una situación extraordinaria que pude ver las cosas con tanta claridad, creo que la lección es valiosa. Nuestro mercadeo estaba bien; no era algo para presumir, pero funcionaba.

Lee más

Cómo hallar un cuello de botella: lo que puedes hacer para resolver el retraso

El concepto de los cuellos de botella es útil en los negocios y viene del mundo de la administración de producción y proyectos. Los cuellos de botella ocurren cuando un proceso tiene una capacidad limitada y este límite ocasiona que la cadena general de producción tenga una menor capacidad.

Imagina una fábrica que puede producir 100 lápices al día. Los materiales deben pasar por el proceso de ensamblaje A, luego el B, y luego el C para hacer el lápiz. Supongamos que el paso A puede producir 100 lápices al día, igual que el B, pero el C solo puede producir 90. El proceso C se vuelve el cuello de botella en este escenario, y hasta que se añada mayor capacidad a esta maquinaria o se introduzcan más personas al equipo, la fábrica eventualmente solo podrá producir 90 lápices por día.

Lee más

El uso de modelos mentales para un negocio más innovador

En The Great Mental Models Vol. 1 (biblioteca pública), Shane Parrish y Rhiannon Beaubien nos dan una introducción a los modelos mentales y a su aplicabilidad en nuestras vidas y trabajos. Los modelos mentales son principios fundamentales de diferentes disciplinas como la ingeniería, la biología y la física, que pueden funcionar de forma entrelazada para ayudarnos a pensar. El concepto se ha vuelto más conocido en parte gracias a Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway. Él utiliza lo que describe como un “entrelazado de modelos mentales” para mejorar su pensamiento y toma de decisiones.

Conforme tengamos acceso a más modelos mentales, mejor será nuestra toma de decisiones. Si uno de los modelos mentales no encaja, podemos usar otro. Cuando no tenemos opciones, nos quedamos pensando solo desde una perspectiva, y puede ser que ignoremos una gran parte de la imagen a la que puede accederse desde otro punto de vista. En el libro, Parrish y Beaubien presentan nueve conceptos generales de pensamiento. Estos son mis favoritos.

Lee más