Archivo de: Crecimiento personal

Las mejores prácticas para manejar las prioridades y la productividad

En su libro, The Executive’s Compass: Business and the Good Society (biblioteca pública), James O’Toole describe el uso de un compás con las ideas de libertad (norte) e igualdad (sur) en el eje vertical y eficacia (este) y comunidad (oeste) en el eje horizontal. Estos polos, notablemente el continuo de libertad-igualdad, representan compensaciones que debemos hacer en nuestra búsqueda de la sociedad ideal.

Había leído sobre la tensión entre la idea de la libertad completa y la igualdad completa, pero nunca había leído sobre la compensación que existe entre eficacia y comunidad. Desde que aprendí sobre el eje de eficacia-comunidad, no he dejado de pensar sobre estas dos ideas y su ubicación en el compás y cómo aplica tanto a prioridades personales como laborales.

Lee más

Cómo desarrollar resiliencia para lidiar con los altibajos

La vida cambia todos los días. Con el tiempo, vamos a experimentar un poco de todo: lo bueno, lo malo, lo increíble, lo triste y, a veces, como en la crisis reciente, lo catastrófico. Nuestra vida laboral no es diferente. Los altibajos son comunes. Es normal que en ocasiones un gran colaborador de nuestro equipo se vaya de la compañía, o que un préstamo importante no sea aprobado. Esto puede ser muy frustrante y a veces hasta causar miedo.

El crecimiento no es lineal; suele ser muy impredecible. Para poder trabajar con la incertidumbre, he descubierto que, como líderes, debemos desarrollar resiliencia. Si nosotros no nos sentimos bien, será mucho más difícil, si no es que imposible, liderar a otros.

Lee más

El valor del crecimiento personal

La agonía del escritor. No soy la primera en escribir sobre esto y estoy segura de que no seré la última. Aun así, trataré de contar mis experiencias personales e intentaré inspirar algo positivo de este sentimiento tan profundamente incómodo.

Estoy editando mi libro de negocios, que es una exploración de lo que he aprendido sobre desarrollar una empresa; es, en esencia, el manual de negocios que me gustaría haber tenido cuando empecé como emprendedora. Pensé que el proceso de escribirlo sería la parte más difícil y que la edición sería lo más fácil; lo único que tendría que hacer sería contratar a un gran profesional y el resto avanzaría sin obstáculos.

Lee más

Tu carrera puede ser tu mejor maestro

Nuestras carreras son una progresión. Conforme nuestras carreras se van desarrollando, nuestro trabajo con todas las experiencias involucradas, así como nuestros colegas y contrapartes, pueden convertirse en uno de nuestros mejores maestros. Nuestro trabajo nos ayuda a crecer, porque nos obliga a enfrentarnos a nuestros miedos (como el miedo de fracasar o hablar en público) como ninguna otra actividad lo puede hacer.

En el trabajo no hay alternativa; tenemos que sobrepasar nuestros miedos, ya que de otra manera podemos causar daño a nuestras carreras. Y conforme avanzamos, descubrimos nuevas fortalezas internas, así como otras perspectivas de vida. Con el tiempo, aprendemos y crecemos con nuestras carreras.

Lee más

Autodisciplina: la cualidad personal que hará crecer a tu empresa

La autodisciplina es una característica que normalmente se pasa por alto y que es vital para el crecimiento profesional. Es una de esas virtudes necesarias para que nuestras carreras alcancen su máximo potencial. Todo lo que vale la pena requiere trabajo y dedicación.

La autodisciplina suele ser incómoda y poco placentera. Usualmente implica sacrificio en el presente para una acción que te acercará más a tu meta, tal como implementar un sistema nuevo para una fecha límite o escribir un capítulo de tu libro. La palabra misma puede tener denotaciones militares ya que requiere perseverancia a través de los desafíos a los que nos enfrentamos. Sin embargo, la única forma de llegar de manera sostenible a donde queremos ir es seguir las reglas y tomar los pasos necesarios.

Sin autodisciplina, no podríamos llegar a ningún lado.

Lee más

Ponerse metas y lo que eso significa para tu crecimiento

Tener metas es esencial para el crecimiento. Sin un mapa claro, las probabilidades de llegar a nuestro destino disminuyen considerablemente. Por otro lado, con planeación y perseverancia las metas nos pueden hacer llegar a lugares previamente no imaginados. Son la única forma de llegar a estos nuevos lugares.

Las metas pueden variar inmensamente dependiendo de la persona y su etapa en la vida. A veces una meta puede ser tan simple como completar un evento de vida, como un embarazo, de la forma más saludable posible. En otras ocasiones, tu fin puede ser terminar con éxito un gran proyecto, como la implementación de un sistema que abarque a toda la compañía. Los objetivos pueden cambiar significativamente año tras año.

Lee más

Es fácil saturar tu escaso tiempo: aprovéchalo

El tiempo es nuestro recurso más valioso; no puede comprarse ni recuperarse. Todos tenemos las mismas 24 horas al día.

Dado que crear más tiempo no es una opción, lo mejor que podemos hacer es controlar la forma de usarlo. Sin embargo, es más fácil decirlo que hacerlo. Todo parece necesitar tiempo. Las reuniones, clientes, empleados, proyectos nuevos, problemas y negocios cotidianos no paran. Las exigencias constantes rápidamente pueden llevarse todo el tiempo disponible.

Lee más

Una meta imposible este año te ayudará a alcanzar resultados asombrosos

Era enero de 2016, y me encontraba pensando sobre el año que tenía por delante, preguntándome qué deseaba que trajera el año nuevo en relación a mi crecimiento. Recientemente había leído sobre la idea de ponerme una meta imposible para ese año y pensé que tal vez valdría la pena probarlo.

Una meta imposible es un objetivo que parece inalcanzable en el momento pero que aun así puede conseguirse en un año. La meta tiene que ser algo que de forma realista no puedas completar en este momento, pero que cuando lo logres al final del año, te dará una inmensa satisfacción el haberlo hecho. La meta puede ser lo que tú quieras, desde participar en un maratón hasta escribir una novela corta.

Lee más