Archivo de: Desarrollo profesional

Trabaja con los ritmos de tu tiempo

El tiempo es uno de nuestros recursos más valiosos, y usualmente deseamos tener más. Es común que sintamos que se nos escapa de las manos como la arena y ya que, desafortunadamente, no podemos crear más tiempo, debemos priorizar y enfocarnos en lo que más importa.

Intentamos siempre hacer lo mejor posible con el tiempo que tenemos. Cada persona tiene su método, que inevitablemente incluye horarios y rutinas, así como, idealmente, tiempo para descansar y recargar las pilas. También intentamos tener la mayor productividad posible para no desperdiciar nada de tiempo.

Lee más

Buscando el equilibrio: la importancia de tener una rutina

Todos tenemos rutinas. Ellas pueden incluirlo todo, desde la hora en que nos levantamos y hasta cómo terminamos nuestro día laboral. Las rutinas le dan un orden estructurado a la forma en que pasamos nuestros días.

Afortunadamente, las rutinas se desarrollan de forma natural, pero si decides usar tu rutina como herramienta, te puede ayudar a sacarle el máximo provecho a tu día. La idea es establecer rutinas para encargarte de forma automática de las actividades que son las más importantes para ti. Una vez que el hábito se materializa, las tareas que son más difíciles de completar se realizan sin tener que pensar en hacerlas.

Lee más

Cuando algo salga mal, intenta sacar algo bueno de la situación

Todos hemos tenido que lidiar con situaciones indeseables. Los fracasos o los acontecimientos indeseados son poco cómodos, y lo más fácil es resolverlos y seguir adelante. Sin embargo, siempre hay oro escondido dentro de estos eventos, incluso si se trata de solo una esquirla. Sea que seamos responsables de las circunstancias o no, si algo poco favorable sucede, siempre podemos aprender de ello y mejorar nuestro mundo de maneras que nunca antes habíamos apreciado.

Mientras más incómoda sea la circunstancia, más benéfico será el tratar de encontrar el lado positivo. Esto puede darle significado al evento y puede ayudarte a seguir adelante con mayor facilidad. A veces, encontrar un resultado positivo de una circunstancia desagradable puede ser una lucha.

Lee más

Cómo pueden las listas de pendientes aumentar tu productividad

Cuando estaba sacando mi maestría, creé mi primera lista de pendientes real. No era el tipo de lista de pendientes en la que escribes todas las tareas que tienes que entregar en una o dos semanas. Ya había hecho muchas de estas, que incluían todo lo que había estado postergando. Esta lista fue diferente. No solo incluía proyectos para mis clases, sino también elementos personales, así como compromisos que tenía con otras actividades.

Tan pronto como empecé a escribirlo todo, me quedé asombrada al ver lo larga que era la lista. No me había dado cuenta de todo el trabajo que había estado posponiendo y que ni siquiera me pasaba por la cabeza simplemente porque no había tomado el tiempo para escribirlo. En ese momento aprendí una valiosa lección: si quería tener la más mínima y remota posibilidad de poder completar algo, primero tenía que escribirlo.

Lee más

Conócete y entiende tus fortalezas

Hoy en día existen muchas opciones disponibles para llegar a conocer a tu equipo y trabajar mejor juntos. Sin embargo, creo que estos ejercicios pueden ser más útiles para llegar a conocer a la persona que siempre tendrás a tu lado: tú. A veces es difícil poder mirarnos y vernos como los demás nos ven y como realmente somos, pero estas pruebas pueden ayudarnos a ver lo que nunca habíamos entendido y a saber más sobre nuestras preferencias y cómo actuamos en diferentes situaciones.

A continuación, encontrarás una lista de pruebas que puedo recomendarte si te interesa llegar a conocerte mejor.

Lee más

Cómo perseverar cuando encontramos obstáculos profesionales

Junto con la alegría de empezar un nuevo proyecto, trabajo u odisea para alcanzar un sueño viene la parte difícil: disciplina, esfuerzo, paciencia y perseverancia. El trayecto no siempre es placentero, ya que esa es la naturaleza del territorio. Puedes esperar muchos puntos altos al ver los frutos de tu esfuerzo o maravillarte por los descubrimientos. Sin embargo, durante la evolución de tu proyecto, a veces pudiera parecerte como que no conseguirás nada por tus esfuerzos.

Sin embargo, si tienes confianza en tu visión, sigue adelante. El objetivo final tal vez no sea exactamente como lo visualizaste, ya que podría llegar desde una dirección totalmente diferente. La única forma de descubrir ese resultado es seguir avanzando y mantener en mente la meta que buscas.

Lee más

Por qué los rituales son tan eficaces en tu vida profesional

Tener rituales es una práctica muy eficaz que puede ayudarte a conservar energía y alcanzar tus objetivos personales y profesionales. Con la práctica, las acciones que realices para alcanzar tus metas se pueden volver automáticas. Como Jim Loehr y Tony Schwartz lo explican en su libro The Power of Full Engagement: Managing Energy, Not Time, Is the Key to High Performance and Personal Renewal (biblioteca pública), los rituales son una herramienta eficaz que puede ayudarte a obtener los resultados que deseas y a moldear tu vida de la mejor manera.

Los rituales de energía positiva son eficaces en tres niveles. Estos nos ayudan a asegurarnos de manejar la energía de forma eficaz en el servicio de cualquier misión que tengamos. También reduce la necesidad de depender en nuestra voluntad consciente limitada y disciplina para poder actuar. Finalmente, los rituales son una forma poderosa de traducir nuestros valores y prioridades en acción, al incorporar lo que más nos importa en nuestros comportamientos cotidianos.

The Power of Full Engagement: Managing Energy, Not Time, Is the Key to High Performance and Personal Renewal, Jim Loehr y Tony Schwartz

Lee más

Escribir un libro: mis estrategias para superar los obstáculos

Empecé mi blog de manera oficial en el 2017. Escribir ha sido un camino inesperado para mí, lleno de retos y satisfacciones. Escribo un artículo para mi blog por semana sobre temas que me parecen interesantes o sobre los desafíos que he tenido como líder en mi empresa, Celaque.

En el camino, también he experimentado con diferentes tipos de contenido. Al principio escribía mucho sobre procesos y sistemas y después pasé a otros temas, como la productividad y la administración general de una compañía. Mis artículos me han enseñado y me han ayudado a aclarar mis ideas.

Lee más

Cómo sacarle el máximo provecho a tu día

Hay tantas ideas y proyectos que soñamos poder hacer algún día. Algunos pueden ser planes inmediatos, como empezar un proyecto de trabajo, mientras otros son a largo plazo, como escribir un libro. En muchos de los casos, parece no haber suficiente tiempo durante el día. Las exigencias de nuestro tiempo, lo que incluye el trabajo y las responsabilidades personales, son demasiadas. Puede ser que nos sintamos abrumados, pero aun así hay personas que logran hacer mucho con la cantidad de tiempo que tienen.

Si todos tenemos la misma cantidad de tiempo disponible durante el día, entonces la única forma de ser más eficaces es aprovechando mejor las horas que tenemos. La eficacia se obtiene al enfocarnos en el trabajo que nos dará los resultados que deseamos y al organizar el tiempo de la mejor manera posible. Esta no es una lista exhaustiva sobre las mejores formas de organizar tu tiempo, pero sí puede ayudarte a mejorar el impacto que haces con el tiempo que tienes disponible.

Lee más

El optimismo y por qué es crucial para el crecimiento de tu negocio

Recientemente me encontré con una profunda frase sobre el optimismo de David Deutsch. En su libro El comienzo del infinito (biblioteca pública) lo define de la siguiente manera:

El optimismo (en el sentido por el que he abogado) es la teoría de que todos los fracasos—todos los males—se deben a la falta de conocimiento. . . . los problemas son inevitables, ya que nuestro conocimiento siempre estará infinitamente lejos de ser completo.

El comienzo del infinito, David Deutsch

Aunque Deutsch señala la ubicuidad de los problemas, también nos da la solución. Él declara que cualquier “fracaso” o “mal” puede remediarse mediante la información, y eso es poderoso. Especialmente en el ámbito profesional, esta es la clave para resolver lo aparentemente insuperable.

Lee más