Archivo de: Crecimiento de negocios

Asistentes virtuales: cómo pueden mejorar tu negocio

Si te estás ahogando en tu lista de pendientes, intenta trabajar con un asistente virtual. Encontrar y trabajar con uno puede ahorrarte horas de tiempo y esfuerzo. Un administrador virtual puede ayudarte con tu lista de pendientes de forma inmediata, especialmente cuando las tareas en tu lista las puede hacer cualquier profesional.

Ella o él te ayudará a salir de la avalancha de trabajo. Cuando estés más libre, tu asistente también puede ayudarte con las cosas que has querido hacer pero para las que nunca has tenido tiempo. Tener alguien en quien te puedas apoyar para hacer todo ese trabajo pendiente puede cambiar tu vida profesional.

Lee más

Cómo optimizar la administración de proyectos

Un mecanismo que hemos descubierto que funciona bien para dar seguimiento y manejar proyectos complejos en nuestra compañía, Celaque, es tener reuniones de manera regular. Nos reunimos cada semana o cada dos semanas para analizar una agenda establecida por la persona que dirige las reuniones. En ellas, tomamos decisiones importantes como grupo y manejamos como avanzan nuestros proyectos. Desde que empezamos estas reuniones, hemos visto que podemos tomar mejores decisiones y trabajar más rápido ya que todo el grupo comparte la responsabilidad por los proyectos.

Las reuniones pueden ser abrumadoras y hasta negativas si no se utilizan adecuadamente porque pueden desperdiciar mucho tiempo. Por otro lado, también pueden ser poderosas herramientas si se usan por las razones correctas. En el caso de grupos de comité que se reúnen para trabajar en proyectos, pueden tener un gran impacto. Las áreas o planes multifacéticos normalmente requieren de varios puntos de vista ya que son demasiadas las variables que se deben considerar. Una persona puede ver el trabajo desde una perspectiva y otra desde un punto de vista totalmente diferente. Por lo tanto, se logrará llegar a un mejor producto.

Lee más

Las nuevas contrataciones: cómo ajustar los procesos de tu negocio

El mayor beneficio de los procesos es que son adaptables. Son organismos vivos que pueden modificarse conforme la compañía crece y cambia. Cuando una estructura con procesos preexistentes ya está establecida, es más fácil ajustar, añadir o quitar responsabilidad en el momento que el equipo crece y evoluciona.

Cuando una persona nueva se une a tu compañía, los procesos actuales pueden ser la base para que tú y tu equipo puedan ver el trabajo que se está haciendo ahora y cómo puede modificarse. Desde este punto y si es necesario, es más fácil reducir la carga de trabajo de los miembros del equipo y asignar responsabilidades nuevas.

Lee más

Islas en la estructura de tu compañía: cómo identificarlas

En Celaque, estamos organizados por función. Tenemos seis departamentos diferentes que están estructurados según el trabajo que debe realizarse. Mientras fortalecemos la organización, seguimos colocando cada puesto y responsabilidad dentro de los diferentes departamentos. Nos aseguramos de que todas las operaciones de la compañía estén dentro de uno de los departamentos y que sean parte de los sistemas y procesos de ese grupo. Debido a que cada departamento tiene sus propios procesos y usa los mismos sistemas de toda la compañía, esta estructura hace que añadir un nuevo elemento sea más eficiente.

Conforme seguimos avanzando, he encontrado islas de puestos, responsabilidades y transacciones que funcionan de forma independiente a los departamentos. De manera inevitable, en estas islas se han desarrollado procesos paralelos que no entran dentro de los procesos principales de cada departamento. Los procedimientos extra significan un esfuerzo adicional ya que quedan fuera del sistema.

Lee más

El importante papel de la entropía en los negocios

He estado leyendo el libro de Steven Pinker, En defensa de la ilustración: Por la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso. Recomiendo ampliamente este libro si te interesa aprender más sobre cómo nuestra civilización ha progresado con el tiempo y cómo esto se relaciona con tu negocio.

Uno de los principios que Pinker explora es la entropía, también conocida como desorden, un concepto útil para cualquier líder de negocios. Él describe la entropía en el sentido estadístico, declarando que es más probable que algo se desorganice y no esté en un estado ordenado.

Lee más

Incentiva el crecimiento en tu negocio y cómo implementar procesos que generen resultados

El crecimiento en una compañía es cumulativo, e incluso los pequeños incrementos son significativos con el tiempo. El trabajo que has realizado durante años, sea el tiempo y esfuerzo que hayas invertido en mejorar la compañía o en el entrenamiento para nuevas habilidades, se añade a todo lo demás y se vuelve la base para acciones futuras. Eso es lo maravilloso del crecimiento.

Sin embargo, el progreso no siempre es lineal. Cuando hay mucho que hacer, simplemente no queda tiempo ni energías para invertir en ideas nuevas. Durante periodos de alta actividad, hasta las pequeñas mejoras ayudan. Cada acción nueva contribuye a la anterior y actúan como cadena con el tiempo. Cuando el período de trabajo intenso haya pasado, podrás volver a dedicar tiempo al crecimiento.

Lee más