Archivo de: Desarrollo personal

Las mejores prácticas para manejar las prioridades y la productividad

En su libro, The Executive’s Compass: Business and the Good Society (biblioteca pública), James O’Toole describe el uso de un compás con las ideas de libertad (norte) e igualdad (sur) en el eje vertical y eficacia (este) y comunidad (oeste) en el eje horizontal. Estos polos, notablemente el continuo de libertad-igualdad, representan compensaciones que debemos hacer en nuestra búsqueda de la sociedad ideal.

Había leído sobre la tensión entre la idea de la libertad completa y la igualdad completa, pero nunca había leído sobre la compensación que existe entre eficacia y comunidad. Desde que aprendí sobre el eje de eficacia-comunidad, no he dejado de pensar sobre estas dos ideas y su ubicación en el compás y cómo aplica tanto a prioridades personales como laborales.

Lee más

Cómo desarrollar resiliencia para lidiar con los altibajos

La vida cambia todos los días. Con el tiempo, vamos a experimentar un poco de todo: lo bueno, lo malo, lo increíble, lo triste y, a veces, como en la crisis reciente, lo catastrófico. Nuestra vida laboral no es diferente. Los altibajos son comunes. Es normal que en ocasiones un gran colaborador de nuestro equipo se vaya de la compañía, o que un préstamo importante no sea aprobado. Esto puede ser muy frustrante y a veces hasta causar miedo.

El crecimiento no es lineal; suele ser muy impredecible. Para poder trabajar con la incertidumbre, he descubierto que, como líderes, debemos desarrollar resiliencia. Si nosotros no nos sentimos bien, será mucho más difícil, si no es que imposible, liderar a otros.

Lee más

Arma tu horario bloque por bloque

Tu horario es lo que determina qué harás durante el día. Y tus acciones diarias son los pasos que te llevarán hasta el logro que buscas. Por lo tanto, que tan bien armes tu horario definirá si lograrás alcanzar tus metas. Lo que busques lograr puede ser profesional, pero también puede tratarse de tener más tiempo para ti, tu comunidad y tus seres queridos.

Un horario bien diseñado dictará cómo usarás la mayor parte de tu tiempo y será la base de tus resultados con el paso del tiempo. Tu agenda puede darte el apoyo que necesitas si lo diseñas para que lo haga; de otra forma, puede convertirse en parte de la razón por la que no has alcanzado tus objetivos.

Lee más

El valor del crecimiento personal

La agonía del escritor. No soy la primera en escribir sobre esto y estoy segura de que no seré la última. Aun así, trataré de contar mis experiencias personales e intentaré inspirar algo positivo de este sentimiento tan profundamente incómodo.

Estoy editando mi libro de negocios, que es una exploración de lo que he aprendido sobre desarrollar una empresa; es, en esencia, el manual de negocios que me gustaría haber tenido cuando empecé como emprendedora. Pensé que el proceso de escribirlo sería la parte más difícil y que la edición sería lo más fácil; lo único que tendría que hacer sería contratar a un gran profesional y el resto avanzaría sin obstáculos.

Lee más

Tu carrera puede ser tu mejor maestro

Nuestras carreras son una progresión. Conforme nuestras carreras se van desarrollando, nuestro trabajo con todas las experiencias involucradas, así como nuestros colegas y contrapartes, pueden convertirse en uno de nuestros mejores maestros. Nuestro trabajo nos ayuda a crecer, porque nos obliga a enfrentarnos a nuestros miedos (como el miedo de fracasar o hablar en público) como ninguna otra actividad lo puede hacer.

En el trabajo no hay alternativa; tenemos que sobrepasar nuestros miedos, ya que de otra manera podemos causar daño a nuestras carreras. Y conforme avanzamos, descubrimos nuevas fortalezas internas, así como otras perspectivas de vida. Con el tiempo, aprendemos y crecemos con nuestras carreras.

Lee más

Conócete y entiende tus fortalezas

Hoy en día existen muchas opciones disponibles para llegar a conocer a tu equipo y trabajar mejor juntos. Sin embargo, creo que estos ejercicios pueden ser más útiles para llegar a conocer a la persona que siempre tendrás a tu lado: tú. A veces es difícil poder mirarnos y vernos como los demás nos ven y como realmente somos, pero estas pruebas pueden ayudarnos a ver lo que nunca habíamos entendido y a saber más sobre nuestras preferencias y cómo actuamos en diferentes situaciones.

A continuación, encontrarás una lista de pruebas que puedo recomendarte si te interesa llegar a conocerte mejor.

Lee más

Evalúa lo eficaz que eres para delegar

Conforme avanzas en tu carrera, tu capacidad de delegar se vuelve cada vez más importante. Al delegar, tendrás más tiempo para enfocarte en el trabajo en el que puedes añadir más valor. También dejarás un espacio para que otros obtengan un entrenamiento valioso y puedan progresar en sus carreras. Aparta un momento hoy para evaluar tu eficacia al momento de delegar.

Para empezar, analiza tu carga de trabajo actual. Algunas de las preguntas que puedes hacerte son:

  • ¿Qué estoy haciendo hoy y qué puedo delegar para tener más tiempo libre?

  • ¿Hay alguna tarea específica que solo yo puedo hacer y que estoy descuidando para hacer algo que otra persona del equipo puede hacer?

  • ¿Hay alguien que pueda hacer parte de mi trabajo de forma más eficaz (o eficiente) que yo?

Lee más