Archivo de: Administración de proyectos

Wrike para negocios: cómo manejar tu trabajo y productividad

Desde que empecé a usar Wrike, mi nivel de productividad ha incrementado de forma significativa. No solo ha sido un descubrimiento magnífico para mí, sino que también ha transformado nuestra forma de trabajar en mi compañía, Celaque. Wrike es el mecanismo que usamos para registrar todo lo que hacemos en Celaque.

Encontré y empecé a trabajar con Wrike hace algunos años con mi compañía anterior, en la que administraba las operaciones. En ese puesto, experimenté con Wrike para ver cómo podría funcionar para cada miembro del equipo, así como para la empresa en general. Empezamos a usarlo para la administración de procesos y tareas y luego fuimos evolucionando y mejorando en nuestra forma de usar Wrike. Cuando cofundé Celaque, sabía que Wrike sería una de nuestras herramientas principales.

Lee más

Cómo sacarle el máximo provecho a tu día

Hay tantas ideas y proyectos que soñamos poder hacer algún día. Algunos pueden ser planes inmediatos, como empezar un proyecto de trabajo, mientras otros son a largo plazo, como escribir un libro. En muchos de los casos, parece no haber suficiente tiempo durante el día. Las exigencias de nuestro tiempo, lo que incluye el trabajo y las responsabilidades personales, son demasiadas. Puede ser que nos sintamos abrumados, pero aun así hay personas que logran hacer mucho con la cantidad de tiempo que tienen.

Si todos tenemos la misma cantidad de tiempo disponible durante el día, entonces la única forma de ser más eficaces es aprovechando mejor las horas que tenemos. La eficacia se obtiene al enfocarnos en el trabajo que nos dará los resultados que deseamos y al organizar el tiempo de la mejor manera posible. Esta no es una lista exhaustiva sobre las mejores formas de organizar tu tiempo, pero sí puede ayudarte a mejorar el impacto que haces con el tiempo que tienes disponible.

Lee más

Cómo optimizar la administración de proyectos

Un mecanismo que hemos descubierto que funciona bien para dar seguimiento y manejar proyectos complejos en nuestra compañía, Celaque, es tener reuniones de manera regular. Nos reunimos cada semana o cada dos semanas para analizar una agenda establecida por la persona que dirige las reuniones. En ellas, tomamos decisiones importantes como grupo y manejamos como avanzan nuestros proyectos. Desde que empezamos estas reuniones, hemos visto que podemos tomar mejores decisiones y trabajar más rápido ya que todo el grupo comparte la responsabilidad por los proyectos.

Las reuniones pueden ser abrumadoras y hasta negativas si no se utilizan adecuadamente porque pueden desperdiciar mucho tiempo. Por otro lado, también pueden ser poderosas herramientas si se usan por las razones correctas. En el caso de grupos de comité que se reúnen para trabajar en proyectos, pueden tener un gran impacto. Las áreas o planes multifacéticos normalmente requieren de varios puntos de vista ya que son demasiadas las variables que se deben considerar. Una persona puede ver el trabajo desde una perspectiva y otra desde un punto de vista totalmente diferente. Por lo tanto, se logrará llegar a un mejor producto.

Lee más

Este es nuestro proceso para completar una venta

Siendo una empresa de desarrollo de bienes inmuebles, nuestra compañía vende propiedades de forma regular. Cada vez que se vende una propiedad, se deben realizar varias tareas para cerrar la transacción. El problema es que hay tantos pasos involucrados en el cierre de una venta que es imposible mantener el control de todos. Desde recordar el almacenamiento de archivos, firmas en los documentos y todo el proceso de contabilidad, es crucial no descuidar ninguna de estas tareas.

Diferentes compañías organizan estos pasos de formas distintas. Originalmente en nuestra empresa, cada persona tenía una lista de comprobación separada o simplemente memorizaba las acciones. Muchas veces olvidábamos un paso crucial y este quedaba sin hacerse hasta que se detectaba el error después. En otras ocasiones, las omisiones ni siquiera eran detectadas.

Lee más